Todas las categorías

Comparación de los procesos de prensado y extracción del aceite de soja

2025-08-22 09:30:56
Comparación de los procesos de prensado y extracción del aceite de soja

Comparación de los procesos de prensado y extracción del aceite de soja

Aceite de soja es uno de los aceites vegetales más producidos y consumidos en el mundo. Es un producto básico en la cocina, el procesamiento de alimentos, la producción de piensos para animales e incluso en aplicaciones industriales como la fabricación de biodiésel. El método de producción del aceite de soja tiene un impacto directo en su rendimiento, valor nutricional, sabor y costo. Existen dos métodos principales para obtener aceite a partir de soja: prensado mecánico y extracción con disolventes.

Aunque ambos métodos tienen como objetivo separar el aceite de la semilla de soja, los procesos, eficiencias y características del producto final difieren significativamente. Comprender estas diferencias es importante para fabricantes, profesionales de la industria alimentaria y consumidores que buscan tomar decisiones informadas sobre el tipo de aceite de soja que utilizan o producen.

Este artículo proporciona una comparación detallada entre el aceite de soja obtenido mediante prensado y extracción, cubriendo los procesos técnicos, características de calidad, perfiles nutricionales, consideraciones económicas y posicionamiento en el mercado de cada método.

Vista general de la producción de aceite de soja

Las semillas de soja suelen contener entre 18 y 20 % de aceite y una gran proporción de proteínas, lo que las hace valiosas para la producción de aceite y harina. El proceso de producción generalmente incluye los siguientes pasos:

  1. Limpieza – Eliminación de impurezas como piedras, polvo y restos vegetales.

  2. Descascar – Separación de la cáscara externa para mejorar el rendimiento y la calidad del aceite.

  3. Condicionamiento – Ajuste de la humedad y temperatura para preparar la liberación del aceite.

  4. Trituración y laminación – Aumento del área superficial para una mejor separación del aceite.

  5. Extracción de Petróleo – Extracción del aceite de las láminas preparadas mediante prensado o métodos con disolventes.

  6. Refinación – Eliminación de impurezas, ácidos grasos libres, pigmentos y olores del aceite crudo.

El paso de extracción es la principal diferencia entre los dos métodos.

Método de Prensado Mecánico

El prensado mecánico utiliza fuerza física para extraer el aceite de las semillas de soja. El equipo más común es una prensa de tornillo, que aplica alta presión sobre las láminas de soja acondicionadas, forzando al aceite a pasar a través de pequeñas aberturas mientras retiene el residuo sólido en forma de torta.

Tipos de Prensado

  • Prensado en Frío – El proceso se realiza sin añadir calor externo, manteniendo generalmente la temperatura por debajo de los 50°C para preservar los nutrientes y el sabor natural.

  • Prensado en caliente – Las semillas de soja son calentadas antes del prensado para mejorar la fluidez y el rendimiento del aceite, pero la mayor temperatura puede degradar algunos compuestos sensibles al calor.

Ventajas del Prensado

  • Mínima alteración química, produciendo un aceite más «natural».

  • No se utilizan disolventes químicos, lo que reduce los riesgos ambientales y de seguridad.

  • Conserva más sabor y aroma naturales.

  • La torta residual de soja mantiene un alto contenido de proteína y es adecuada para alimento animal.

Desventajas del Prensado

  • Menor recuperación de aceite (típicamente del 70 al 85% del contenido total de aceite).

  • Mayor contenido de aceite residual en la harina, lo cual puede ser menos deseable para la eficiencia alimenticia.

  • Costos de producción más altos por unidad de aceite en comparación con la extracción a gran escala.

Método de extracción con disolvente

La extracción con disolventes, comúnmente usando hexano grado alimenticio, es el método dominante para la producción de aceite de soja a gran escala.

Pasos de Extracción

  1. Las láminas de soja se sumergen en un disolvente, el cual disuelve el aceite.

  2. La mezcla de aceite y disolvente se separa del residuo sólido (harina).

  3. El disolvente se evapora del aceite y se recupera para su reutilización.

  4. El aceite crudo pasa por un proceso de refinación para eliminar impurezas y garantizar su seguridad.

微信图片_20250317165920.png

Ventajas de la Extracción

  • Recuperación de aceite muy alta (hasta el 98% del contenido total de aceite).

  • Más eficiente para operaciones a escala industrial.

  • Menor costo por litro de aceite producido.

  • Produce una harina de soja desgrasada con bajo aceite residual, ideal para alimento animal y otras aplicaciones.

Desventajas de la extracción

  • Requiere un refinado exhaustivo para eliminar los residuos del solvente.

  • Mayor pérdida del sabor natural y de algunos nutrientes.

  • Consideraciones de seguridad y medioambientales debido al manejo de solventes volátiles.

Comparación de calidad física y química

La calidad del aceite de soja está determinada por varias propiedades medibles que varían según el método de producción.

Color y claridad

  • Aceite prensado – A menudo es más oscuro y turbio en su forma cruda debido a los sólidos en suspensión, pero puede filtrarse para obtener mayor claridad. El aceite prensado en frío tiende a tener un tono dorado más intenso.

  • Aceite extraído – Generalmente más claro después del refinado, con una apariencia más uniforme.

Contenido de ácidos grasos libres (AFA)

  • Aceite prensado – Puede tener bajo contenido de AGF si se procesa rápidamente, pero podría ser más alto si las sojas no son frescas.

  • Aceite extraído – El refinado elimina los AGF, resultando en niveles consistentemente bajos en el producto final.

Valor del peróxido (PV)

El PV indica el grado de oxidación primaria.

  • Aceite prensado – El prensado en frío produce aceite con un PV inicial bajo, pero el aceite no refinado puede oxidarse más rápidamente.

  • Aceite extraído – El refinado estabiliza el PV pero puede reducir los antioxidantes naturales.

Contenido de fosfolípidos

  • Aceite prensado – Mantiene más fosfolípidos, los cuales pueden contribuir a sus propiedades emulsificantes.

  • Aceite extraído – El refinado elimina la mayoría de los fosfolípidos para mejorar la claridad y la vida útil.

Comparación del perfil nutricional

Composición de ácidos grasos

Ambos métodos producen aceite con un perfil de ácidos grasos similar, que generalmente contiene:

  • Ácidos Grasos Poliinsaturados (principalmente ácido linoleico) – 50–60%

  • Ácidos grasos monoinsaturados (principalmente ácido oleico) – 20–30%

  • Ácidos grasos saturados – 10–15%

Las variedades de aceite de soja alto en ácido oleico ofrecen una mayor estabilidad oxidativa y se producen mediante cría selectiva.

Vitamina E (tocoferol)

  • Aceite prensado – Los aceites especialmente prensados en frío retienen niveles más altos de tocoferoles, los cuales actúan como antioxidantes.

  • Aceite extraído – El refinamiento reduce el contenido de tocoferoles, pero aún mantiene cantidades significativas.

Fitoesteroles y Otros Compuestos Bioactivos

  • Aceite prensado – Retiene más compuestos bioactivos cuando se procesa mínimamente.

  • Aceite extraído – A mayor número de pasos de refinamiento, se reducen más estos compuestos.

Cualidades Sensoriales

  • Aceite prensado – Sabor y aroma más intensos, especialmente en la forma prensada en frío. Suele utilizarse en cocina gourmet y aderezos para ensaladas.

  • Aceite extraído – Sabor y aroma neutros tras el refinamiento, lo que lo hace versátil para freír, hornear y en la fabricación de alimentos procesados.

Consideraciones de seguridad

Ambos métodos producen aceite de soja seguro cuando se procesa correctamente, aunque cada uno tiene consideraciones únicas:

  • Aceite prensado – El procesamiento mínimo implica menos riesgos químicos, pero mayor susceptibilidad a contaminación microbiana si no se almacena adecuadamente.

  • Aceite extraído – El uso de hexano requiere controles estrictos y refinería para eliminar residuos de solventes, asegurando la seguridad para el consumo.

Impacto Ambiental

  • Aceite prensado – Menor impacto químico pero puede requerir más energía por unidad de aceite producida.

  • Aceite extraído – Más eficiente en rendimiento pero implica manipular y recuperar solventes, lo cual requiere estrictas medidas de protección ambiental.

Consideraciones económicas

  • Aceite prensado – Costos de producción más altos por litro debido al menor rendimiento; a menudo se vende como producto premium en mercados más pequeños.

  • Aceite extraído – Menor costo por litro, ideal para suministro industrial de alto volumen.

Aplicaciones del mercado

  • Aceite de soja prensado – Aceite de cocina premium, mercados de alimentos saludables, productos orgánicos, usos culinarios especiales.

  • Aceite de soja extraído – Aceite de cocina convencional, industria alimentaria, aceite para freír, producción de margarina, materia prima para biodiésel.

Tabla resumen de diferencias (versión textual)

Rendimiento

  • Prensado: Moderado (70–85%)

  • Extracción: Alta (95–98%)

Retención de Nutrientes

  • Prensado: Más alto en vitaminas y bioactivos

  • Extracción: Más bajo debido al refinamiento

Sabor

  • Prensado: Rico y con sabor a nuez

  • Extracción: Neutro

Costo

  • Prensado: Más alto por litro

  • Extracción: Más bajo por litro

Vida útil

  • Prensado: Más corto si no está refinado

  • Extracción: Más largo después del refinamiento

Conclusión

La elección entre prensado y extracción para la producción de aceite de soja depende del mercado objetivo, la escala de producción y las características deseadas del aceite. El prensado, especialmente en frío, conserva más los nutrientes y el sabor naturales del aceite, pero reduce el rendimiento y aumenta el costo. La extracción maximiza el rendimiento, reduce los costos y produce un aceite versátil adecuado para una amplia gama de aplicaciones industriales, aunque a costa de algunas cualidades nutricionales y sensoriales.

Para consumidores que buscan productos premium y saludables, el aceite de soja prensado es a menudo la opción preferida. Para procesamiento alimentario a gran escala y usos industriales, el aceite de soja extraído domina el mercado debido a su eficiencia y rentabilidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué método produce un aceite de soja más saludable?

El aceite de soja prensado en frío retiene más antioxidantes y compuestos bioactivos, lo que lo hace ligeramente más nutritivo.

¿Es seguro para el consumo el aceite de soja extraído?

Sí, cuando se refina adecuadamente para eliminar residuos de disolventes, el aceite de soja extraído cumple con todos los estándares de seguridad alimentaria.

¿Qué tipo es mejor para freír?

El aceite de soja refinado y extraído es más estable y tiene un sabor más neutro, lo que lo hace adecuado para freír a altas temperaturas.

¿El aceite prensado de soja cuesta más?

Sí, debido a un menor rendimiento y producción a menor escala, el aceite prensado generalmente cuesta más por litro.

¿Qué método es más respetuoso con el medio ambiente?

La prensa evita el uso de disolventes químicos, pero la extracción tiene una mayor eficiencia de rendimiento. El impacto ambiental depende de las prácticas de producción y del manejo de desechos.